Una de las actividades que más les gusta hacer a la mayoría de emprendedores es estudiar. Esto visto como el hecho de informarse cada vez más acerca de las novedades de su empresa, ver de qué forma puede atraer mejores clientes y cuáles son las tendencias para atraer nuevos consumidores. Sin bien es cierto que muchas universidades ofrecen cursos y maestrías de gran utilidad, estos son en su mayoría costosos.
Por ello, si estás en el mundo del emprendimiento y quieres estudiar más acerca de cómo sacar el mayor provecho de tus productos y servicios, a continuación te ofrecemos 5 cursos gratuitos. No puedes perdértelos, ya que te servirán para proyectar a tu empresa en las redes sociales, para diseñar nuevas estrategias de ventas y para observar las novedades que otras empresas están utilizando, a fin de generar mejores ingresos en menor tiempo.
Indice
No te puedes perder estos 5 cursos gratuitos de emprendimiento
Universidad Estatal del Tomsk- Diseño de Presentaciones
Este es un curso gratuito que da la Universidad Estatal de Tomsk, en el cual podrás saber más acerca de las plantillas, los colores, las fotos, diagramas, infografías y tipografías que debes utilizar a fin de que tu presentación de negocios genere el impacto adecuado. Podrás saber cómo utilizar mejor el PowerPoint o el Keynote y contarás con algunas lecturas recomendadas para poder ser el “alma del salón de conferencias” con tu presentación y así ganar nuevos clientes.
Universidad Galileo- Creación de Contenido
Este curso, ofrecido de forma gratuita por la Universidad Galileo te enseña las nociones básicas para poder hacer estrategias de marketing efectivas en Facebook, Instagram, Youtube, Twitter y Pinterest, así como en otras redes sociales. De igual forma, podrás ver algunos tips para hacer pautas digitales, guiones en Youtube y más. Es un curso muy útil, con videos cortos pero concisos y con mucha información de provecho.
Crehana- Ecommerce para principiantes




Fuente de imagen: Freepik.com
Este es un curso gratuito que podrás encontrar en Crehana y que te permitirá saber acerca del e-commerce, como crear uno, como optimizar tu web para este fin y las nociones básicas que debes saber para hacer un e-commerce de éxito. Es de mucha utilidad y te ayudará a empezar en este proyecto, si así lo deseas. También incluye entrevistas a expertos en el área que han realizado sus propias páginas e-commerce.
Domestika- Introducción al Blogging
En este caso vas a saber acerca de los consejos prácticos que debes tener para crear tu propio blog y darlo a conocer al público. Puedes conocer más acerca de tener una identidad propia, crear buen contenido, hacer artículos con una buena optimización SEO, enviar Newsletters de calidad, medir resultados y analizar audiencias y también monetizar a través de anuncios.
www3.schools- Página web




Fuente de imagen: Freepik.com
Si crees que aprender a programar es algo muy difícil y que además requiere de demasiado dinero, no es así. En esta página web podrás encontrar todos los códigos de programación que existen y podrás ir aprendiendo a pasos acelerados con prácticas dentro de la misma página web. Es una página completamente gratuita, que podrás visitar a diario para aprender a hacer cambios dentro de las plantillas de WordPress, aplicaciones para dispositivos móviles y mucho más.
Estos cinco cursos gratuitos de emprendimiento te ayudarán a empezar tus proyectos de forma inmediata y te mantendrán motivado para seguir adelante. Recuerda que solamente se necesita de un primer paso para comenzar a hacer lo que soñamos. Si quieres hacer un blog, dedicarte al Community management de empresas, a hacer un canal de Youtube o a hacer una empresa de programación web, este es tu momento.